CRIMENES
¿Qué ha pasado? ¿Cómo y dónde? En este blog te lo explicamos todo.
dimecres, 14 de maig del 2025
LA SENTENCIA
Sentencia: 25 y 20 años de prisión
En abril de 2020 llegó la sentencia:
- Rosa Peral: 25 años de cárcel por asesinato.
- Albert López: 20 años por el mismo delito.
La justicia consideró que hubo premeditación y engaño. La víctima fue drogada, asesinada y su cuerpo calcinado para borrar pruebas.
Ambos fueron expulsados del cuerpo policial. La sociedad quedó impactada: dos agentes, responsables de un crimen brutal.
Para la familia de Pedro, la sentencia trajo algo de justicia, aunque el dolor siguiera presente.
¡EL JUICIO!
El juicio: dos versiones, una víctima
El juicio comenzó en febrero de 2020. Duró más de un mes. Fue seguido por los medios día a día.
Rosa y Albert se enfrentaron en la sala:
- Rosa culpó a Albert. Dijo que él mató a Pedro por celos.
- Albert culpó a Rosa. Afirmó que ella lo manipuló todo.
Ambos se mostraron fríos, distantes, sin mostrar arrepentimiento real.
Las pruebas fueron contundentes:
- Registros de mensajes comprometedores.
- Datos de localización.
- Peritajes forenses.
- Testimonios que desmontaron sus coartadas.
El jurado popular no dudó: los dos eran culpables del asesinato con alevosía. Fue un crimen planificado.
dimecres, 7 de maig del 2025
¡ROSA Y ALBERT EN EL PUNTO DE MIRA!
La investigación aprieta: Rosa y Albert en el punto de mira
Tras el hallazgo del coche, la policía comenzó a investigar todos los detalles.
Rosa dijo que Pedro se había marchado sin dar explicaciones. Pero su versión no encajaba.
¿Qué ocurrió?
Los agentes analizaron:
- Los móviles de Rosa y Albert.
- La geolocalización de ambos la noche del crimen.
- Los mensajes eliminados
Todo apuntaba a una cosa: Rosa y Albert habían estado juntos la noche del asesinato. Las cámaras, los testigos y los datos del teléfono los ubicaban en zonas clave.
La versión de Rosa y la de Albert no coincidían. Se contradecían, se culpaban, cambiaban detalles...
El 13 de mayo de 2017, los Mossos d’Esquadra detuvieron a los dos. La hipótesis era clara: lo planearon juntos.
CRIMEN DE LA GUARDIA URBANA.
Un crimen que sacudió Barcelona
El llamado Crimen de la Guardia Urbana fue uno de los casos más mediáticos en España. En mayo de 2017, el cadáver calcinado de un agente de la Guardia Urbana, Pedro Rodríguez, apareció en el maletero de su coche en un embalse cerca de Barcelona. Lo que parecía un ajuste de cuentas se convirtió en un oscuro triángulo amoroso con tintes de traición, celos y crimen dentro de un cuerpo policial.
👥 Los protagonistas
Rosa Peral
Agente de la Guardia Urbana, con un historial sentimental conflictivo. Tuvo relaciones con varios compañeros de trabajo, incluyendo a la víctima y al otro acusado.
Albert López
También guardia urbano y expareja de Rosa. Su relación fue intermitente, pasional y con episodios de celos y control.
Pedro Rodríguez
La víctima. Novio de Rosa en el momento de su asesinato. Estaba a punto de mudarse con ella, sin saber que Rosa mantenía contacto con Albert.
dimecres, 23 d’abril del 2025
🎉 Feliç Sant Jordi! 🎉
🎉 Feliç Sant Jordi! 🎉
🌹 La llegenda de Sant Jordi ens explica la història d’un cavaller valent que va salvar una princesa d’un drac ferotge 🐉. Quan en Jordi va matar el drac, de la seva sang en va néixer una rosa vermella. Des de llavors, regalar una rosa s’ha convertit en un símbol d’amor i amistat.
📚 És el Dia del Llibre i també una jornada per demostrar l’estima amb un detall molt especial. Per això, el més típic és regalar llibres i roses. Tradicionalment, es regalava una rosa a la parella i un llibre a canvi, però avui dia tothom pot regalar el que vulgui a qui vulgui! 💌
🌹 Hi ha qui regala una rosa vermella, qui prefereix llibres de poesia, novel·les o còmics... L’important és compartir cultura, amor i amistat. Les llibreries organitzen activitats, signatures d’autors i hi ha molt ambient als carrers!
Aprofita per regalar (o regalar-te!) un llibre, una rosa... o totes dues coses! 📖💐
dijous, 10 d’abril del 2025
CONCLUSIÓN Y REFLEXIÓN PERSONAL.
Conclusión y Reflexión Personal
Es difícil encontrar las palabras adecuadas para describir lo que deben estar viviendo, pero lo que es indiscutible es que el dolor de no saber es una de las pruebas más duras que se pueden enfrentar. A veces, en medio de la vorágine de la información y la especulación, es fácil olvidar lo que realmente está en juego: una persona, su vida, su historia y su futuro.
Personalmente, este caso me recuerda lo frágiles que somos como seres humanos y lo importante que es valorar cada momento. Las familias, las comunidades y las autoridades deben trabajar de la mano para garantizar que estas situaciones no se repitan, no solo por el bien de aquellos que ya están sufriendo, sino también para prevenir que más personas desaparezcan.
Es imposible no sentir empatía por todos los implicados, y ojalá que, al final, la justicia prevalezca, que la verdad salga a la luz y que Caroline y su familia encuentren la paz que tanto merecen. La esperanza de que, en algún momento, se logre dar respuesta a este doloroso misterio es lo único que podemos aferrarnos, hasta que la verdad se revele por completo.
Al final, lo más importante es recordar que no estamos solos en estas tragedias. A través de la solidaridad, el apoyo y la empatía, podemos ayudar a aquellos que atraviesan momentos oscuros y difíciles. Ojalá este caso sirva también para reflexionar sobre cómo podemos, como sociedad, mejorar la protección de todos, para que no se repitan estas situaciones tan dolorosas.
QUIEN ES CAROLINE DEL VALLE?
REACCIONES TRAS LA SENTENCIA
Reacciones tras la sentencia: un país dividido Después de conocerse la sentencia, las reacciones no se hicieron esperar. Medios de comuni...

-
La Investigación: La Primera Respuesta: La Policía y la Búsqueda Inmediata Tras la desaparición de Caroline, la policía de Sabadell, j...
-
¿Quién es Caroline del Valle? Caroline del Valle Movilla es una joven cuya desaparición ha conmocionado a España. Su caso, que aún sigu...
-
Un crimen que sacudió Barcelona El llamado Crimen de la Guardia Urbana fue uno de los casos más mediáticos en España. En mayo de 2017, e...